[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m14!1m8!1m3!1d12320.315037532231!2d-0.3723274!3d39.4675494!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0%3A0x6ed4489801abc41d!2sIurislab+Consulting+SL!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1459701692398&w=1650&h=250]
Inicio >> Noticias >> A partir de 1-1-2017 los autónomos pueden trabajar a tiempo parcial

A partir de 1-1-2017 los autónomos pueden trabajar a tiempo parcial

Posted on

Esta posibilidad se introdujo con efectos desde el 1-1-2014 y se ha ido aplazando  por las sucesivas Leyes de Presupuestos, hasta que la de 2016 estableció su entrada en vigor el 1-1-2017, ​ lo que se ha mantenido.

La LEY 27/2011 modificó el Estatuto del Trabajo Autónomo permitiendo a los autónomos realizar su trabajo a tiempo parcial.

Esta posibilidad se fue aplazando por las sucesivas leyes de presupuestos anuales hasta llegar a la de 2016, que estableció como fecha de entrada en vigor de la modificación el 1-1-2017.

La posibilidad de realizar la actividad autónoma a tiempo parcial va a determinar la implantación de las siguientes reglas específicas de Seguridad Social:

– los trabajadores por cuenta propia que ejerzan su actividad a tiempo parcial se van a incluir en el RETA, en los supuestos y conforme a las condiciones reglamentariamente establecidas;

– la ley puede establecer, considerando los principios de contributividad, solidaridad y sostenibilidad financiera, un sistema de cotización a tiempo parcial para los trabajadores autónomos, para determinadas actividades o colectivos y durante determinados periodos de su vida laboral; en su defecto, van a regir las normas aplicables a los trabajadores contratados a tiempo parcial.​

Nota. La TGSS entiende que como hasta la fecha no se ha regulado nada a este respecto, no existe la posibilidad de que el trabajador autónomo cotice a tiempo parcial

Top
IurisLab Consulting