[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m14!1m8!1m3!1d12320.315037532231!2d-0.3723274!3d39.4675494!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0%3A0x6ed4489801abc41d!2sIurislab+Consulting+SL!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1459701692398&w=1650&h=250]
Inicio >> Posts tagged "Prevención de riesgos laborales"

Prevención de riesgos laborales

Se regulan medidas preventivas frente a las temperaturas extremas

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Real Decreto Ley, Prevención de riesgos laborales
Con vigencia desde el 13-5-2023 se ha modificado el RD 486/1997, de disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, para establecer medidas frente a los riesgos relacionados con fenómenos meteorológicos adversos. Entre las medidas preventivas, se incluye la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante determinadas horas del día cuando no pueda garantizarse de o...
Leer más

Las 10 claves del nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC)

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Negociación colectiva, CCOO, UGT, Salario, SMI, Contratación, Jubilación, Formación, Incapacidad Temporal, Teletrabajo, Prevención de riesgos laborales, Colectivos vulnerables
Las organizaciones sindicales y empresariales han pactado una serie de condiciones, que extenderán su vigencia desde 2023 a 2025. Las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME y las sindicales CCOO y UGT han suscrito el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). A continuación se describen los principales aspectos de dicho pacto. 1. ¿Cuál es su vigencia? (C...
Leer más

Beber cerveza en el trabajo: ¿es causa de despido?

Tribunal Supremo, Despido improcedente, Despido disciplinario, Convenio colectivo, Prevención de riesgos laborales
El TSJ Murcia declara improcedente el despido de un trabajador por consumo excesivo de cerveza durante el trabajo al no haber sido posible establecer, la cantidad de cerveza consumida, que le afectara en su trabajo y que sobrepasase los límites de alcohol durante la conducción. Además, un compañero al que se le imputó la misma conducta solo fue sancionado con suspensión de empleo y sueldo. ...
Leer más

Publicada la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Prevención de riesgos laborales, Perspectiva de género, Salud mental, Colectivos vulnerables, PYME, Formación
La Estrategia, consensuada con los interlocutores sociales y las comunidades autónomas, tiene la finalidad de mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo y gestionar las posibles amenazas y riesgos para la salud de las personas trabajadoras. Se ha elaborado en torno a 6 objetivos estratégicos y presenta 33 líneas de actuación. Como novedades, incluye la salud mental entre sus p...
Leer más

¿Tiene la empresa obligación de pagar las gafas graduadas en caso de trabajos con pantallas de visualización?

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Digitalización, Sentencia, Convenio Colectivo, Prevención de riesgos laborales, Centro de trabajo
El TJUE interpreta que, en caso de trabajos con pantallas de visualización, la obligación de proporcionar a los trabajadores dispositivos correctores especiales -establecida por la Dir 90/270/CEE- comprende las gafas graduadas que sirven específicamente para corregir y prevenir trastornos de la vista relacionados con el trabajo y cuyo uso no se circunscribe a los utilizados exclusivament...
Leer más

Publicada la Ley del deporte con novedades en materia socio laboral

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Negociación colectiva, Perspectiva de género, Prevención de riesgos laborales, Discriminación
La L 39/2022 del Deporte recoge una nueva definición de deportista profesional ampliándolo a aquellas personas que se dediquen especialmente a la actividad deportiva y sean remunerados por ello estén o no sujetos a una relación laboral especial de deportista profesional. La Ley recoge además los derechos y obligaciones de los deportistas, entre los que destacan el derecho a la negociación col...
Leer más

¿Cuándo un conflicto producido en el ámbito laboral debe ser considerado acoso?

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Acoso laboral, Mobbing, Conflicto laboral, Incapacidad Temporal, Prevención de riesgos laborales, Protocolo de acoso
Acoso laboral, Mobbing, Conflicto laboral, Incapacidad Temporal, Prevención de riesgos laborales, Protocolo de acoso La existencia de conflictos en el ámbito laboral por distintas y múltiples razones, de discusiones, desavenencias o enfrentamientos no implica la existencia del plus exigido por el acoso moral, que pretende hostigar, rebajar o vejar sistemáticamente al trabajador. Di...
Leer más

LO 14/2022: delitos laborales y vacaciones procesales

Penal, Sanción, Prevención de riesgos laborales, Accidente de trabajo
Se ha publicado la LO 14/2022 que, por una parte, introduce un nuevo tipo penal en los delitos contra los trabajadores y, por otra, establece como inhábiles a efectos procesales los días comprendidos entre el 24 de diciembre y el 6 de enero ambos incluidos. Esta previsión legal entra en vigor el 23-12-22, por lo que se aplica desde la Navidad 2022/2023. Novedades sociales LO 14/2022 ...
Leer más

El servicio de prevención ajeno no responde del abono del recargo por falta de medidas de seguridad

Prevención de riesgos laborales, Tribunal Supremo, Seguridad Social, ITSS, INSS, Accidente de trabajo, Prestaciones, Inspección de Trabajo, Formación
El TSJ Aragón declara que sujeto responsable en el pago del recargo de prestaciones de seguridad social ha de ser siempre el empresario que participa directamente en el proceso productivo. Por tanto, aunque el servicio de prevención ajeno haya incumplido sus obligaciones, no es responsable del recargo ya que no reúne la condición de empresario y su actividad es ajena a la actividad productiva...
Leer más

Las cláusulas que evitan compensar los gastos del teletrabajo son nulas

Audiencia nacional, Trabajo a distancia, Teletrabajo, Prevención de riesgos laborales, Cotización, Digitalización, Protección de datos
La AN se pronuncia de nuevo sobre la validez de las cláusulas de un acuerdo de trabajo a distancia. Declara la nulidad de una cláusula que en la que se establece que no se incurre en gasto alguno por el hecho de prestar servicios en teletrabajo y que, de incurrir, éstos se ven plenamente compensados por los ahorros que esta modalidad laboral facilita. Nulidad de cláusula de acuerdo a d...
Leer más

Plan general de actividades preventivas 2023

Prevención de riesgos laborales, Seguridad Social, Perspectiva de género, INSS
Se ha publicado el plan general de actividades preventivas para el año 2023 en orden a organizar las actividades preventivas que deben desarrollar las MCSS durante el ejercicio y racionalizar el destino de sus recursos económicos, mediante el establecimiento de los criterios y prioridades que han de regir la ejecución de estas actividades. En esta ocasión, se prorroga el plan de 2022. ...
Leer más

Mejoras en las condiciones de trabajo y la protección de los empleados de hogar

Cotización, Prevención de riesgos laborales, Prestaciones, Empleados hogar, Contrato de trabajo, Contratación, TGSS, TJUE, Desempleo
Con vigencia desde el 9-9-2022 se publica el RDL 16/2022. La norma introduce mejoras en las condiciones de trabajo de las personas trabajadoras al servicio del hogar familiar. A tal efecto, se incluyen modificaciones en materia de prevención de riesgos laborales, cotización y prestación por desempleo y en las causas de extinción de los contratos de este colectivo. Cambios en la relació...
Leer más

Actualización del procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente al coronavirus

Se ha publicado una actualización del Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2). La nueva versión añade un modelo de informe para que quede acreditada la indicación de teletrabajo. Nuevas medidas de prevención Con fecha de 5-5-2022 se ha actualizado el procedimiento de actuación para los servic...
Leer más

Fin de la mascarilla en interiores. ¿Cuándo debe usarse en el centro de trabajo?

A partir del 20-4-2022 se elimina, con carácter general, la obligación de utilizar mascarillas en los espacios interiores. Las empresas sólo pueden imponer su utilización cuando así lo determinen los servicios de prevención, previa evaluación de los riesgos del puesto de trabajo. Uso de mascarillas en el centro de trabajo A partir del 20-4-2022 se elimina, con carácter general,...
Leer más

Plan de Actuación contra la Siniestralidad en la Comunitat Valenciana para 2022

Se incluye el resumen del Plan de Actuación contra la Siniestralidad Laboral y los formularios asociados. Estos modelos pueden servir de ayuda antes de cumplimentar los trámites telemáticos a realizar por parte de las empresas incluidas en el Plan. Instrucciones básicas para la realización de los trámites solicitados por el InvassatDescargar resumen Plan Valencia 2022Cuestionario situacion...
Leer más

Nuevas disposiciones mínimas de seguridad sobre el uso de los EPI

Con vigencia desde el 9-12-2021, se modifican las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Su finalidad es adaptar el contenido de sus anexos a lo establecido en la normativa europea (Dir  2019/1832). Modificación de la normativa sobre EPIs Con vigencia desde el 9-12-2021 se modific...
Leer más

¿Cada cuánto tiempo debe lavarse y desinfectarse la ropa de trabajo?

EL TS recuerda que la obligación de lavar y desinfectar los EPIs corresponde a la empresa. Cuando exista riesgo biológico y, aunque el convenio colectivo aplicable establezca que la limpieza debe ser periódica, esta debe producirse siempre después de cada utilización, pero no diariamente como solicitaban los sindicatos. Limpieza de la ropa de trabajo La empresa se dedica al transpor...
Leer más

Publicada una guía para la prevención y actuación frente el acoso sexual y por razón de sexo

El Instituto de las Mujeres, ha publicado un manual para prevenir y actuar contra el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral. El documento incluye dos modelos de protocolo de acoso, para utilizar de forma obligatoria según las empresas que hayan elaborado Plan de igualdad o no lo hayan hecho. Manual para prevenir y actuar contra el acoso sexual y "por razón de sexo" ...
Leer más

Campaña Bonus Prevención 2018

El 15-4-2018 se abrió el plazo para solicitar el bonus prevención dirigido a las empresas que coticen por contingencias profesionales y hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral. Para ser beneficiaria de este bonus, las empresas deben observar los principios de la acción preventiva y, además, reunir los siguientes requisitos: a) Durante el periodo de observación m...
Leer más

Bonus prevención. Índices de siniestralidad 2017

La orden de cotización para 2018 ​fija los valores límite de los índices de siniestralidad general y de siniestralidad extrema a tener en cuenta para la aplicación del incentivo a las empresas que hayan reducido la siniestralidad laboral. Se fija también el volumen de cotización a superar durante el período de observación.​​​ El RD 231/2017 estableció un ...
Leer más
Top
IurisLab Consulting