Inicio >> Posts tagged "Permisos"

Permisos

Permiso parental: ¿hay que disfrutarlo siempre por semanas?

No es contraria a derecho la práctica empresarial de establecer la semana como periodo mínimo de disfrute del permiso parental, ni la de considerar que no se generan vacaciones en ese periodo, ya que este permiso es una suspensión del contrato de trabajo y no tiempo de trabajo efectivo. Generación de vacaciones y periodos de disfrute mínimo Las dos cuestiones principales de este l...
Leer más

Nuevas medidas sociolaborales de respuesta frente a la DANA

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Consulta, Asesor, Laboral, Real Decreto Ley, Empleo, Seguridad Social, Permisos, Desempleo, Creación de empleo, Prevención de riesgos laborales, Empleados hogar, Cese de actividad, Ingreso Mínimo Vital, Autónomos, Prestaciones, Incapacidad temporal, Accidente de trabajo, Subvenciones, Subsidio, Ayudas, Bonificaciones, Teletrabajo, Trabajo a distancia, ERTE, Fijos discontinuos, Suspensión contrato trabajo, Comunidad Valenciana, Exención
Con vigencia desde el 13-11-2024, se ha publicado el RDL 7/2024 que establece un nuevo paquete de medidas para hacer frente a los efectos de la DANA. Se incluyen medidas laborales y de Seguridad Social, entre las que se encuentran especialidades en la tramitación de los ERTE, nuevos permisos retribuidos no recuperables y un nuevo plan MECUIDA. Las medidas laborales se aplican retroactivamente...
Leer más

DANA. Especialidades en la tramitación de los ERTE

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Consulta, Asesor, Laboral, Real Decreto Ley, Empleo, Seguridad Social, Permisos, Desempleo, Creación de empleo, Prevención de riesgos laborales, Empleados hogar, Cese de actividad, Ingreso Mínimo Vital, Autónomos, Prestaciones, Incapacidad temporal, Accidente de trabajo, Subvenciones, Subsidio, Ayudas, Bonificaciones, Teletrabajo, Trabajo a distancia, ERTE, Fijos discontinuos, Suspensión contrato trabajo, Comunidad Valenciana, Exención
Con efectos desde el 28-10-2024 se establecen especialidades en la tramitación de los ERTE solicitados como consecuencia directa o indirecta de la DANA. Entre estas, se reconocen como causa de fuerza mayor las pérdidas de actividad producidas indirectamente por la DANA y se agiliza el procedimiento estableciendo que el informe de la ITSS tenga carácter potestativo. ERTE ETOP y FM. Espe...
Leer más

DANA. Mejora de la prestación por desempleo

Real Decreto Ley, Empleo, Seguridad Social, Permisos, Desempleo, Creación de empleo, Prevención de riesgos laborales, Empleados hogar, Cese de actividad, Ingreso Mínimo Vital, Autónomos, Prestaciones, Incapacidad temporal, Accidente de trabajo, Subvenciones, Subsidio, Ayudas, Bonificaciones, Teletrabajo, Trabajo a distancia, ERTE, Fijos discontinuos, Suspensión contrato trabajo, Comunidad Valenciana, Exención
Con vigencia a partir del 13-11-2024, se establecen normas especiales de desempleo aplicables a los trabajadores afectados por un ERTE por causa de fuerza mayor y a los trabajadores al servicio del hogar familiar que vean suspendido su contrato o reducida su jornada como consecuencia de los daños producidos por la DANA. Medidas en materia de desempleo Los trabajadores por cuenta aje...
Leer más

DANA. Permisos retribuidos y plan MECUIDA

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Consulta, Asesor, Laboral, Real Decreto Ley, Empleo, Seguridad Social, Permisos, Desempleo, Creación de empleo, Prevención de riesgos laborales, Empleados hogar, Cese de actividad, Ingreso Mínimo Vital, Autónomos, Prestaciones, Incapacidad temporal, Accidente de trabajo, Subvenciones, Subsidio, Ayudas, Bonificaciones, Teletrabajo, Trabajo a distancia, ERTE, Fijos discontinuos, Suspensión contrato trabajo, Comunidad Valenciana, Exención
Se regulan, con efectos a partir del 28-10-2024, las causas por las que las personas trabajadoras afectadas por la DANA pueden ausentarse al trabajo, sin pérdida de retribución, relacionadas con la imposibilidad de de prestar servicios, con la necesidad de llevar a cabo labores de limpieza o traslado y de hacer frente a la desaparición, el fallecimiento o los deberes de cuidado de familiares....
Leer más

Publicadas las medidas planificadas para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Igualdad, Discriminación, LGTBI, Protocolo de acoso, Convenio colectivo, Estatuto de los trabajadores, ITSS, Reforma, Relaciones laborales, Permisos, Clasificación y promoción profesional, Formación, Acceso al empleo, Régimen disciplinario
Con vigencia desde el 10-10-2024, se ha publicado el desarrollo de las medidas para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI, cuya implantación es obligatoria para las empresas con 51 o más trabajadores. Los convenios de empresa o de ámbito superior deben iniciar la negociación de estas medidas en el plazo de 3 meses. Si en la negociación no se llegase a un acuerdo, se incluye...
Leer más

Acompañar a los padres al médico

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Permisos, Tribunal Supremo
El permiso para acompañar a los padres al médico sólo tiene sentido si éstos son dependientes. El TS limita el permiso retribuido a los padres dependientes Padres a cargo. El Plan de Igualdad de una empresa reconocía un permiso retribuido de 35 horas anuales para acompañar a los padres al médico, sin establecer si éstos debían estar a cargo o ser dependientes del trabajador. No obst...
Leer más

Te cambio el permiso por dinero

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Matrimonio, Permisos, Seguridad Social
Uno de sus trabajadores se casa este verano, y usted quiere ofrecerle una compensación a cambio de que renuncie al permiso por matrimonio... Viable La situación que usted plantea es viable, dado que no existe una prohibición expresa de “venta” del permiso retribuido al que tiene derecho su trabajador, a diferencia de lo que sucede en otros casos (como las vacaciones, que no pueden s...
Leer más

El contrato de interinidad no puede prorrogarse para cubrir las vacaciones de los trabajadores que ejercitan derechos de conciliación

La sustitución de trabajadores durante las vacaciones no puede realizarse mediante la prórroga de los contratos de interinidad celebrados para la sustitución de trabajadores con derecho a reserva de puesto de trabajo por el ejercicio de los derechos de conciliación. La no extinción del contrato cuando finaliza el derecho de la trabajadora sustituida a la reserva de la plaza, coincidiendo con ...
Leer más

La situación de IT no puede reducir el derecho a los permisos retribuidos

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Contratación, Subvenciones, Ayudas, Incapacidad Temporal, Discriminación, Contrato de trabajo, Permisos
El periodo en que el trabajador se encuentra en situación de IT debe computarse a efectos del cumplimiento del requisito, exigido a efectos del devengo de días de libre disposición, de un determinado tiempo de trabajo. Lo contrario supondría una vulneración de la ley de igualdad de trato y no discriminación al situar en desventaja discriminatoria a los trabajadores que hayan visto suspendido ...
Leer más

Análisis de las nuevas medidas de conciliación, de simplificación y mejora de la protección por desempleo y otras novedades laborales recogidas en el RDL 2/2024

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Desempleo, Real Decreto Ley, Permisos, Prestaciones
Normativa La norma, con carácter general, entró en vigor ayer, 23 de mayo, si bien aquellas cuestiones que afectan a las novedades en materia de nivel asistencia de la prestación por desempleo se dilatan hasta el próximo 1 de noviembre de 2024, mientras que su disposición final 4ª, modificativa de la Ley 19/2021, de 20 de diciembre, por la que se establece el ingreso mín...
Leer más

El permiso por fuerza mayor familiar de hasta 4 horas al año debe ser retribuido

La AN declara que las ausencias por fuerza mayor de hasta 4 días al año deben ser retribuidas, aunque no lo prevea el convenio colectivo o pacto de empresa. Lo contrario perpetuaría la brecha de género al implicar que el colectivo que tradicionalmente asume los cuidados, las mujeres, vea mermada su retribución por esta causa. Además, desincentivaría a los hombres a asumir su deber de correspo...
Leer más

¿Cómo se computan los días de permiso tras la modificación del ET por el RDL 5/2023?

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Audiencia nacional, Permisos, Enfermedad, Incapacidad Temporal
La AN señala que, desde el 30-6-2023, la duración del permiso por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización de familiares hasta el segundo grado debe computarse siempre por días hábiles. En el caso del permiso por fallecimiento de familiares, el cómputo puede realizarse por días naturales únicamente si lo previsto en el convenio colectivo supo...
Leer más

Permisos retribuidos para exámenes prenatales y técnicas de realización al parto ¿Pueden disfrutarlos los trabajadores varones?

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Tribunal Supremo, Sentencia, Discriminación, Maternidad, Permisos, Matrimonio
El TSJ Galicia ha avalado la sentencia de un juzgado de lo social que reconoció a un trabajador varón el derecho a disfrutar de permisos retribuidos para acudir a técnicas de preparación al parto, al considerar que su finalidad es facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar, por lo que no puede ser interpretado de manera discriminatoria. Por el contrario, le deniega el permiso par...
Leer más

Nuevo pronunciamiento del TS sobre las reglas para el cómputo de los permisos retribuidos

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Cotización, Tribunal Supremo, Permisos, Audiencia nacional, Festivos
El TS recuerda que cuando el convenio colectivo no regula el régimen de disfrute de los permisos retribuidos, debe aplicarse la regla general conforme a la cual dichos permisos deben disfrutarse durante los días de trabajo efectivo, excluyendo de su cómputo los días de descanso, festivos no trabajados y días no laborables. Cómputo de la duración de los permisos retribuidos Las repre...
Leer más

Elecciones generales: ¿podré ausentarme del trabajo para votar?

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Elecciones, Permisos, Jornada
Ante los comicios del 23 de julio, la normativa laboral permite disfrutar de permisos para ejercer el derecho al voto, para participar como presidente, vocal, apoderado o interventor de las mesas electorales. El próximo 23 de julio se celebrarán elecciones a Cortes Generales, lo que permitirá conocer quiénes nos representarán en el Congreso de los Diputados y el Senado. Según fuentes de La Mo...
Leer más

Se aprueban nuevas medidas de conciliación

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Real Decreto Ley, Conciliación, Discriminación, Permisos, Menores
Con vigencia a partir del 30-6-2023, el RDL 5/2023 introduce nuevos permisos y medidas de conciliación de la vida laboral y familiar. La norma supone la transposición al ordenamiento español de la Directiva (UE) 2019/1158, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores. Permisos y medidas introducidos por el RDL 5/2023 El RD...
Leer más

El TS recuerda las reglas de cómputo de los permisos retribuidos

Tribunal Supremo, Permisos, Audiencia nacional, Vacaciones, Retribución, Incapacidad Temporal
Con relación al cómputo de los permisos retribuidos el TS reitera que la fecha inicial del permiso debe ser el primer día hábil para quien lo disfrute; que, salvo en el caso de matrimonio, el cómputo ha de excluir las fechas en las que no existe la obligación de trabajar. Asimismo, reitera que, si el hecho desencadenante del permiso sucede durante las vacaciones, el permiso no surge. R...
Leer más

Permiso por asuntos propios: ¿puede reducirse en proporción al tiempo trabajado?

Audiencia nacional, Incapacidad Temporal, Convenio colectivo, Jornada, Permisos, Vacaciones
La AN declara que, salvo pacto en contrario, los días de asuntos propios establecidos por el convenio no pueden reducirse en proporción al tiempo trabajado cuando el trabajador ha estado en situación de IT. Interpretación de convenio colectivo La representación sindical en la empresa, una fundación, interpone demanda de conflicto colectivo en la que solicita que se interpr...
Leer más

Los tribunales delimitan el permiso de lactancia y de corresponsabilidad en el cuidado del lactante

Prestaciones, Permisos, TS, Menores, Ley de Igualdad, Discriminación, Conciliación, Lactancia, Jornada reducida, Seguridad Social, Salario
Diferentes pronunciamientos judiciales han delimitado recientemente los términos del permiso por lactancia estableciendo que puede ser disfrutado por el padre aunque la madre no trabaje y su disfrute acumulado debe hacerse en días laborables. La prestación por corresponsabilidad en el cuidado del lactante, por su parte, puede ser ejercida por los progenitores de familias monoparentales. ...
Leer más
Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies