[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!1m14!1m8!1m3!1d12320.315037532231!2d-0.3723274!3d39.4675494!3m2!1i1024!2i768!4f13.1!3m3!1m2!1s0x0%3A0x6ed4489801abc41d!2sIurislab+Consulting+SL!5e0!3m2!1ses!2ses!4v1459701692398&w=1650&h=250]
Inicio >> Posts tagged "Permisos"

Permisos

El TS recuerda las reglas de cómputo de los permisos retribuidos

Tribunal Supremo, Permisos, Audiencia nacional, Vacaciones, Retribución, Incapacidad Temporal
Con relación al cómputo de los permisos retribuidos el TS reitera que la fecha inicial del permiso debe ser el primer día hábil para quien lo disfrute; que, salvo en el caso de matrimonio, el cómputo ha de excluir las fechas en las que no existe la obligación de trabajar. Asimismo, reitera que, si el hecho desencadenante del permiso sucede durante las vacaciones, el permiso no surge. R...
Leer más

Permiso por asuntos propios: ¿puede reducirse en proporción al tiempo trabajado?

Audiencia nacional, Incapacidad Temporal, Convenio colectivo, Jornada, Permisos, Vacaciones
La AN declara que, salvo pacto en contrario, los días de asuntos propios establecidos por el convenio no pueden reducirse en proporción al tiempo trabajado cuando el trabajador ha estado en situación de IT. Interpretación de convenio colectivo La representación sindical en la empresa, una fundación, interpone demanda de conflicto colectivo en la que solicita que se interpr...
Leer más

Los tribunales delimitan el permiso de lactancia y de corresponsabilidad en el cuidado del lactante

Prestaciones, Permisos, TS, Menores, Ley de Igualdad, Discriminación, Conciliación, Lactancia, Jornada reducida, Seguridad Social, Salario
Diferentes pronunciamientos judiciales han delimitado recientemente los términos del permiso por lactancia estableciendo que puede ser disfrutado por el padre aunque la madre no trabaje y su disfrute acumulado debe hacerse en días laborables. La prestación por corresponsabilidad en el cuidado del lactante, por su parte, puede ser ejercida por los progenitores de familias monoparentales. ...
Leer más

Nuevo sistema de cotización para autónomos

El RDL 13/2022 modifica diferentes normas, con vigencia a partir del 1-1-2023, para establecer un nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos basado en los rendimientos netos anuales. La implantación del nuevo sistema comenzará el 1-1-2023 y finalizará en 2032, tras un período transitorio de 9 años. La reforma mejora, además, la protección social en el RETA. Nuevo sistema...
Leer más

Las parejas de hecho tienen derecho al permiso por matrimonio aunque el convenio colectivo no lo reconozca

Las parejas de hecho inscritas en el registro correspondiente tienen derecho a disfrutar del permiso laboral en los mismos términos y condiciones que los matrimonios. Aunque el convenio colectivo aplicable no reconoce expresamente este derecho, tampoco lo prohíbe, debiendo interpretarse dicha norma convencional a la luz de las previsiones constitucionales y de la normativa autonómica posterio...
Leer más

Permiso por hospitalización de familiar. ¿Se amplía cuando el hospital está en localidad distinta pero cercana a la de residencia?

El TS ha reconocido el derecho de una trabajadora al permiso de 4 días por la hospitalización de un familiar en una localidad que se encuentra a 34 km del domicilio del trabajador. Si el convenio colectivo prevé la ampliación de dos a cuatro días hábiles cuando resulte preciso hacer un desplazamiento a otra localidad, debe aplicarse también a los casos en que las localidades de residencia y h...
Leer más

AVISO URGENTE EXTRANJERÍA: INSTRUCCIONES SOBRE EL BREXIT

La Oficina de Extranjeros de Valencia emite instrucciones acerca de como actuar en las solicitudes de permisos de Residencia para ciudadanos británicos. Instrucciones de la Oficina de Extranjeros de Valencia Adjuntamos instrucciones emitida por la Oficina de Extranjeros de Valencia, recordando que los ciudadanos británicos, sean o no titulares de un Certificado de Registro...
Leer más

El TS recuerda los criterios de cómputo de los permisos retribuidos recogidos en los convenios colectivos.

El TS recuerda que si el ET no fija otra regla distinta de cómputo, los permisos retribuidos han de disfrutarse a partir del día laborable en que el trabajador deje de acudir al trabajo, pero el convenio colectivo puede mejorarlo. Por ello, la duración del permiso por matrimonio debe computarse por días naturales, iniciándose su cómputo en el primer día laborable para el trabajador afectado s...
Leer más

¿Cómo se compensa el permiso retribuido recuperable?

La AN señala que la empresa no puede adoptar, ni unilateralmente ni de forma acordada con la representación de los trabajadores, la compensación total o parcial de las horas del permiso retribuido recuperable con el período de disfrute de las vacaciones anuales retribuidas. Puede leer la sentencia aquí. Recuperación del permiso Tras numerosas negociaciones con los sindicatos, la ...
Leer más

Se reconoce el derecho de los trabajadores al permiso de paternidad recogido en el convenio colectivo

AN 29-11-19, Rec.221/19 La AN reconoce el derecho de los trabajadores de una empresa a disfrutar el permiso de paternidad recogido en el convenio colectivo pese a haber quedado suprimido del ET desde el 8-3-2019. Dado que el convenio no establece la fecha de inicio de su disfrute, puede hacerse una vez finalizada la suspensión del contrato por nacimiento de hijo. La vigenc...
Leer más

¿Puede extenderse a las parejas de hecho el permiso por matrimonio regulado en el convenio colectivo?

TS 22-10-19, EDJ 727371 El TS considera que no cabe extender el permiso retribuido previsto en el convenio colectivo para el caso de matrimonio a las situaciones de constitución de pareja de hecho u otros modelos de convivencia familiar continuada. La diferencia de trato no vulnera el principio de igualdad ya que se trata de realidades diferentes y no equivalentes. Supuestos de disf...
Leer más

¿Se mantienen vigentes los permisos por paternidad recogidos en los convenios colectivos?

El TSJ País Vasco rechaza que, tras la derogación del permiso por paternidad reconocido en el ET, los trabajadores puedan disfrutar los 3 días de permiso recogidos, por esta misma causa,​ en el convenio colectivo aplicable en una empresa. Vigencia del permiso por nacimiento de hijo El convenio colectivo de ámbito empresarial, aplicable desde el 1-1-2017, recogía en su art.30 el den...
Leer más

El TS declara que el disfrute de los permisos retribuidos debe iniciarse en día laborable (TS 13-2-18, EDJ 18538)

En relación a la cuestión sobre la aplicación práctica de los permisos familiares se ha clarificado finalmente por parte del Tribunal Supremo en una reciente sentencia del 13 de febrero de 2018 la cuestión sobre el cómputo de los días iniciales del disfrute de los días de permiso. El TS declara que el disfrute​ de los permisos por matrimonio, nacimiento de hijo o enfermedad grave u hospital...
Leer más

CUADRO COMPARATIVO DE LAS NORMAS MODIFICADAS (LEY 6/2017,BOE 25-10-17)

I. COTIZACION a) ​Tarifa plana (50€/mes)​ ​ Medidas Vigencia Normativa - se amplía de 6 a 12 meses; - se reduce de 5 a 2 años el requ​isito de no encontrarse previamente de alta en el sistema de Seguridad Social (3 años en caso de  haber sido beneficiario de la tarifa plana con anterioridad); - aplicación proporcional en caso de altas que no coincidan con el día 1 del mes na...
Leer más

Permisos Retribuidos. Elecciones Generales 26 de Junio de 2016

Permisos Retribuidos Elecciones Generales 26 de Junio de 2016 Los trabajadores que no dispongan de día de descanso completo el próximo 26 de junio, tienen derecho a los siguientes permisos retribuidos dentro de la jornada laboral con el fin de que puedan acudir a las elecciones Generales: a) Trabajadores que participen como electores. Tienen derecho a un permiso de hasta 4 horas dentro de la j...
Leer más
Top
IurisLab Consulting