Inicio >> Posts tagged "Jurisprudencia"

Jurisprudencia

Permiso parental: ¿hay que disfrutarlo siempre por semanas?

No es contraria a derecho la práctica empresarial de establecer la semana como periodo mínimo de disfrute del permiso parental, ni la de considerar que no se generan vacaciones en ese periodo, ya que este permiso es una suspensión del contrato de trabajo y no tiempo de trabajo efectivo. Generación de vacaciones y periodos de disfrute mínimo Las dos cuestiones principales de este l...
Leer más

Ejecución provisional de cantidades

Si se condena a la empresa a abonar una cuantía a un trabajador, éste puede solicitar la ejecución provisional aunque la empresa recurra la sentencia. Cobro Anticipado en Sentencias Laborales Anticipo. Si un trabajador presenta una reclamación de cantidad contra la empresa (por ejemplo, por diferencias salariales) y la sentencia le da la razón, puede solicitar un anticipo del 5...
Leer más

Promoción a alto cargo y despido

Relaciones laborales, Jurisprudencia, Jurídico laboral, Administración de personal, Indemnización, Asesoría laboral, Seguridad Social, Despido, Alta dirección, Incumplimiento contractual, Contrato de trabajo, Cotización, Tribunal Supremo, Sentencia, Negociación, ITSS
En ocasiones el concepto de alto cargo se utiliza de forma indistinta para el administrador, para su director general o para el responsable de un departamento. ¿Cómo se calcula la indemnización en caso de despido? Alta dirección Concepto. Para que el contrato se califique como una relación laboral especial de alta dirección [ET, art. 2.1.a; RD 1382/1985], el afectado debe ejercer po...
Leer más

Tique restaurante y teletrabajo

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Derecho del trabajo y Seguridad Social, Relaciones laborales, Legal, Asesoría laboral, Jurisprudencia, Jurídico laboral, Estatuto de los trabajadores, Teletrabajo, Jornada partida, Trabajo a distancia. Seguridad Social
Es posible eliminar el abono del tique restaurante a los trabajadores que presten servicios desde su casa. Supresión de Tiques Restaurante en Teletrabajo: Legal y Justificada Teletrabajo. Usted se plantea suprimir la entrega de tiques restaurante a los empleados que realizan teletrabajo, puesto que pueden comer en su domicilio y piensa que no tiene sentido ofrecerles esta ventaja. D...
Leer más

Nuevos derechos laborales para las trabajadoras al servicio del hogar y de servicio de ayuda a domicilio

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Igualdad, Empleados hogar, Formación, Prevención de riesgos laborales, Derecho del trabajo y Seguridad Social, Jurisprudencia, Seguridad social, legal, Administración de personal
El RD 893/2024 garantiza nuevos derechos laborales para trabajadoras del hogar y ayuda a domicilio, mejorando la seguridad, salud y prevención de riesgos. Un paso clave para la igualdad y dignificación de su labor. El RD 893/2024: Un Paso Decisivo en la Protección y Dignificación del Trabajo Doméstico Este Real Decreto reconoce derechos esenciales como la vigilancia de la salud, med...
Leer más

El despido objetivo por absentismo justificado no vulnera la Constitución

El TCo declara que el despido por absentismo justificado no vulnera ni el derecho al trabajo ni el derecho a la salud, en tanto que no puede ser adoptado en el caso de enfermedades graves o de larga duración. Se considera que en la aplicación de esta causa de despido, se mantiene un equilibrio entre los intereses de la empresa (mantener la productividad) y del trabaja...
Leer más

¿Puede prohibir el empresario disfrutar las vacaciones en determinadas fechas?

TSJ Galicia 21-6-19, EDJ 649685 Como regla general, las fechas de disfrute de las vacaciones se deben determinar mediante acuerdo individual, siempre con respeto de lo pactado en el convenio colectivo. De esta manera, si el convenio colectivo no lo establece, el empresario no puede excluir de forma unilateral determinados períodos para el descanso.​ Exclusión de determinados período...
Leer más

La AN declara que para alcanzar la cuantía del SMI deben tenerse en cuenta todos los complementos salariales

​La AN ha declarado que los complementos salariales son absorbibles por el salario mínimo fijado cada año. Esto supone que para que la retribución anual del trabajador llegue a los 12.600, que es el SMI anual regulado para 2019, se deben computar​ los pluses. Audiencia Nacional Sala de lo Social, 24/05/2019, nº 71/2019, rec. 57/2019 Por parte de la representación sindical se presenta de...
Leer más

¿Qué requisitos deben cumplirse para considerar que existe acoso laboral?

​EL TCo estima el recurso de amparo al considerar que existe acoso laboral por haberse vulnerado el derecho a la integridad moral del trabajador, un alto funcionario de Estado.​ Señala que para apreciar la existencia de acoso moral debe acreditarse que existen los siguientes elementos: intencionalidad; menoscabo personal del acosado; y que la actuación respo...
Leer más

Plan de retribución variable. ¿Puede tratar de forma diferente la suspensión del contrato por maternidad y por paternidad?

Es contrario al principio de igualdad un sistema de retribución variable que ajusta el devengo de objetivos de cada empleado según el porcentaje de tiempo efectivamente trabajado en los supuestos de suspensión del contrato por maternidad pero no por paternidad. Análisis de la Sentencia de la Audiencia Nacional Sala de lo Social, 18/12/2018, nº 198/2018, rec. 294/2018 Lo​​...
Leer más

Pautas para investigar legalmente los emails de los empleados

En base al pronunciamiento del TEDH en el asunto Barbulescu, la Sala de lo Penal del TS establece las acciones que deben llevar a cabo las empresas para que su intromisión en los dispositivos utilizados por los empleados no se considere ilegítima.​ Investigación del correo de los empleados y vulneración de derechos fundamentales Análisis de la sentencia del TS penal 23-10-18, EDJ 64833 ​​​Un d...
Leer más

¿Qué requisitos deben cumplir los complementos salariales para incluirse en la retribución de vacaciones?

La AN declara que para que un concepto retributivo sea incluido en retribución de las vacaciones de un trabajador concreto, es necesario que éste venga percibiéndolo​ con carácter habitual. A falta de previsión, se considera habitual el percibido durante al menos 6 meses en los 11 precedentes al inicio del descanso.​ La cuestión a debatir por la sala de lo social de la AN consiste en determin...
Leer más

Jubilación Activa. Requisitos (TS unif doctrina 24-1-18, EDJ 8130)

El TS confirma que no es posible acceder a la pensión de jubilación activa, que permite compatibilizar el trabajo con la percepción del 50% de la pensión de jubilación, con un porcentaje inferior al 100% de la base reguladora , ya que este porcentaje del 100% no se puede alcanzar mediante las cotizaciones de trabajos posteriores a esta jubilación. ​ ​     El trabajador solicitó jubilación p...
Leer más

Nuevos pronunciamientos sobre el registro de la jornada de trabajo

TS 20-12-17, EDJ 279556 y AN auto 19-1-18, EDJ 1921 El Tribunal Supremo ha vuelto a pronunciarse sobre el registro de la jornada de trabajo, y reiterando​ su doctrina ha vuelto a considerar que sólo existe la obligación de registro cuando se realizan horas extra. No obstante, la AN considera que ​limitar esta obligación a estos supuestos es contrario al derecho comunitario p...
Leer más

El Tribunal Supremo ‘tumba’ el registro diario de las horas de trabajo para toda la plantilla

El TS exime a las empresas de la obligación de llevar un registro de la jornada diaria de toda la plantilla para comprobar el cumplimiento de los horarios pactados. Considera que el ET solo obliga, salvo pacto, a llevar el registro de las horas extras realizadas y a comunicar a final de mes al trabajador y a la representación legal de los trabajadores su número, caso de haberse efectuado. La Sala...
Leer más

Obligatoriedad de Registro Diario de la jornada de Trabajo para todos los trabajadores

Tal y como ya les informamos en nuestra Newsletter del pasado 27/4/2016, y en relación a la Sentencia de la Audiencia Nacional 04/12/2015, nº 207/2015, rec. 301/2015, las empresas están obligadas a registrar la jornada diaria de sus trabajadores siempre, aunque no realicen horas extraordinarias. Así pues, les comunicamos que dicha obligatoriedad se da tanto para los trabajadores con jornadas a ti...
Leer más

¿Es discriminatorio el despido durante la baja por enfermedad?

EDJ 2016/75321 STS Sala 4ª de 03/05/2016. Tribunal Supremo Sala 4ª, 03/05/2016, nº 366/2016, rec. 3348/2014 No es discriminatorio el despido durante la situación de IT cuando no es la mera existencia de la enfermedad la causa del despido sino la incidencia de la misma en la productividad y continuidad del servicio. Tampoco puede equipararse la enfermedad a la discapacidad, a efectos discriminator...
Leer más

Autónomos con 47 años. Últimos días para incrementar la base de cotización.

Autónomos con 47 años. Últimos días para incrementar la base de cotizació. ​El 30 de junio finaliza el plazo para que los autónomos con 47 años de edad a 1-1-16, opten, si lo desean, por cotizar por una base superior a la que tenían vigente hasta ahora. Los efectos se producen a partir del 1 de julio.​ Opción por una base de cotización superior L 48/2015 art.115.cinco.2 Los t...
Leer más

El TS se pronuncia sobre la retribución de las vacaciones: se incluyen todos los conceptos ordinarios

El TS se pronuncia sobre la retribución de las vacaciones: se incluyen todos los conceptos ordinarios. EDJ 2016/82418 STS Sala 4ª Pleno de 08/06/2016. Tribunal Supremo Sala 4ª Pleno, 08/06/2016, nº 496/2016, rec. 112/2015 El TS cambia su criterio​ sobre la remuneración de las vacaciones y considera que durante las misma el trabajador debe percibir la retribución normal o media fijada en la negoc...
Leer más
Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies