Inicio >> Posts tagged "IRPF"

IRPF

Modificación del régimen de compatibilidad de las prestaciones económicas por incapacidad permanente

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Seguridad Social, Pensiones, Incapacidad permanente, Bonificación, Contratación, Trabajo, Cuota, Contingencias comunes, IRPF
Con efectos a partir el 22-12-2024, se introducen novedades en materia laboral y de SS como la suspensión del pago de la pensión de incapacidad permanente absoluta o la gran invalidez por la realización de trabajos que determinen la inclusión en un régimen de la SS y la aprobación de una nueva bonificación para entidades deportivas sin ánimo de lucro que contraten entrenadores o monitores pa...
Leer más

Indemnización por daños: ¿Debo retener?

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Indemnización, IRPF
Un trabajador demandó a una empresa y ésta se vio obligada a pagarle una indemnización por daños y perjuicios. ¿Está obligada la empresa a practicar retención sobre este tipo de indemnizaciones? Por daños Situaciones. Muchas empresas piensan que, si un trabajador presenta una demanda por incumplimiento de la normativa de riesgos laborales, el único riesgo que asumen es el de la inde...
Leer más

Se reconoce una indemnización adicional de 30.000 euros en un despido improcedente al considerar insuficiente la legal

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Indemnización, Despido, Despido improcedente, Contratación, IRPF
El TSJ País Vasco ha reconocido una indemnización adicional de 30.000 euros a un trabajador cesado por una entidad local por un error en la contratación tan sólo un mes después de iniciar la prestación de servicios, al considerar que el cese constituye un despido improcedente y estimar que la indemnización tasada no compensa adecuadamente los perjuicios sufridos. Importe de la ind...
Leer más

Devolución de salarios indebidamente percibidos: ¿en líquido o en bruto?

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Tribunal Supremo, Salario, IRPF, Sanción
El TS ha declarado que la devolución del salario indebidamente percibido por el trabajador tiene que ser en su cuantía bruta, con inclusión de la cantidad retenida a cuenta del IRPF, y no en la neta, porque el obligado tributario sobre esa cuantía bruta es el trabajador y es a él a quien se lo va a devolver la administración tributaria, junto con el interés de demora, en caso de regularizació...
Leer más

Cambios en los rendimientos de trabajo sujetos a IRPF

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, IRPF, Salario, SMI, Retenciones
Se eleva el importe mínimo de rendimientos de trabajo sujeto a retención del IRPF para evitar que los contribuyentes que perciben rendimientos del trabajo por cuantía igual o inferior al salario mínimo interprofesional soporten retención o ingreso a cuenta. Límite excluido de la obligación de retener Se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (RD 4...
Leer más

Se adapta la regulación del Reglamento del IRPF a los últimos cambios legislativos

Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, IRPF, Salario, RETA, Maternidad
Con efectos desde el 7-12-2023, se ha publicado el RD 1008/2023, con la finalidad de adaptar la regulación contenida en el Reglamento del IRPF a los cambios introducidos por la LPGE 2023 y la L 28/2022, de empresas emergentes, y, esencialmente, al aumento del salario bruto anual a partir del cual se empieza a pagar el Impuesto, a la nueva regulación de la deducción por maternidad  y a la...
Leer más

Posibilidad de hacer efectivos los derechos consolidados de planes de pensiones por situación de desempleo de larga duración

¿Cómo tributa en el IRPF hacer efectivos los derechos consolidados de planes de pensiones en los supuestos de desempleo de larga duración? Aplicación del régimen transitorio previsto en la LIRPF disp.trans.12ª. Derechos consolidados de planes de pensiones por situación de desempleo de larga duración El partícipe de un plan de pensiones con aportaciones anteriores a 2007, exting...
Leer más

Dietas de manutención y estancia: justificantes admisibles

Las cantidades abonadas para compensar los gastos normales de manutención y estancia deben de estar justificadas para quedar exceptuadas de gravamen en el IRPF. Los justificantes admisibles únicamente son los correspondientes a estancia en hoteles y demás establecimientos de hostelería. No pueden asimilarse a los mismos las cantidades destinadas al alquiler o arrendamiento de una vivienda. ...
Leer más

El TS declara exenta de IRPF la indemnización por cese del alto directivo

TS cont-adm 5-11-19, EDJ 731511 El TS confirma que, la indemnización mínima obligatoria en los contratos de alta dirección, se encuentra exenta del impuesto sobre la renta de las personas físicas.​ La exención prevista por despido es aplicable al personal de alta dirección Una entidad despide a una de sus empleadas con la que tenía un contrato de alta dirección. Al considerar com...
Leer más

Cálculo de retenciones y Modelo 145 IRPF

Tipo de retención aplicable/ Actualización de datos Modelo 145 IRPF. Como usted bien sabe, en la nómina mensual, los trabajadores soportan la retención a cuenta del IRPF. El tipo de retención se determina en cada caso según el salario previsto y las circunstancias personales y familiares comunicadas por el trabajador al firmar el contrato y el modelo 145 que la empresa le entrega en el momento d...
Leer más

PRINCIPALES NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO 1074/2017, DE 29 DE DICIEMBRE (BOE DEL 30) EN EL REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS, APROBADO POR REAL DECRETO 439/2007, DE 30 DE MARZO

El pasado 29 de Diciembre de 2017 se publico el Real Decreto 1074/2017, este real decreto introduce modificaciones en el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, aprobado por el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, y el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, ...
Leer más
Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies