Claves para autónomos ante el cambio normativo en vigor desde 2023
Desde el 1 de enero de 2023 está en vigor un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia, regulado por el Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio. Esta reforma marca un antes y un después, ya que vincula la base de cotización a los rendimientos netos anuales reales del autónomo.
A continuación, detallamos los aspectos clave de este nuevo sistema y qué debe tener en cuenta para cumplir con sus obligaciones y optimizar su cotización.
Cotización según rendimientos netos
La base de cotización se calcula en función de los rendimientos netos anuales previstos, es decir, ingresos computables menos gastos deducibles, aplicando una deducción adicional del 7% (o del 3% para autónomos societarios).
Se tendrán en cuenta todos los ingresos obtenidos por el ejercicio de actividades profesionales o económicas, ya sea de forma individual o como parte de una entidad, con o sin personalidad jurídica.
Obligación de comunicar los ingresos previstos
Es imprescindible informar sobre los rendimientos que se prevé obtener durante el año. Esta previsión determinará la base de cotización provisional inicial.
Puede basarse en nóminas mensuales o en la facturación estimada, en función de cómo desarrolle su actividad.
Posibilidad de actualización en caso de cambios
Si durante el año sus rendimientos varían significativamente, debe comunicarlo a la mayor brevedad. Esto permitirá ajustar su base de cotización conforme a los nuevos tramos establecidos por la Seguridad Social y evitar regularizaciones desfavorables al cierre del ejercicio.
Cambios de base de cotización: hasta seis al año
El sistema permite hasta seis modificaciones anuales en la base de cotización, según los siguientes plazos:
Solicitud antes de… | Efectos desde… |
1 de marzo | 1 de marzo |
1 de mayo | 1 de mayo |
1 de julio | 1 de julio |
1 de septiembre | 1 de septiembre |
1 de noviembre | 1 de noviembre |
1 de enero | 1 de enero del año siguiente |
Una correcta planificación y comunicación de los ingresos previstos es fundamental para evitar ajustes inesperados y asegurar una cotización adecuada a su situación real.
Para cualquier duda o para comunicar su previsión de ingresos, puede ponerse en contacto con nuestro equipo a través de los canales habituales.