Inicio >> Iurislab Informa >> Nuevo convenio especial: prácticas

Nuevo convenio especial: prácticas

Posted on
Consulta, Asesor, Laboral, Empleo, Trabajo, Empresa, Iurislab Consulting, Seguridad Social, Cotización, Contratos en prácticas, Formación

Cotización

Desde el pasado 1 de enero de 2024 los becarios deben ser dados de alta en la Seguridad Social, con independencia de si dichas prácticas son retribuidas o no. ¡Atención! Como hasta esa fecha las prácticas no retribuidas no cotizaban, el Gobierno ha creado un nuevo convenio especial con la Seguridad Social para que las personas que realizaron dichas prácticas no retribuidas puedan computar esos períodos como cotizados, hasta un máximo de 1.825 días. En concreto: 

  • Pueden suscribir este convenio especial los alumnos universitarios, los alumnos de formación profesional, y los alumnos de enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.
  • Para poder computar esas prácticas como cotizadas, las prácticas no remuneradas se tuvieron que haber realizado antes del 1 de enero de 2024. Apunte. También se puede suscribir el convenio para computar como cotizadas las prácticas remuneradas que se realizaron antes del 1 de noviembre de 2011 (en esa época no era obligatorio cotizar). 

Coste

En la práctica, la suscripción de un convenio especial con la Seguridad Social permite al afectado ingresar unas cuotas a efectos de que determinados períodos consten como cotizados en su vida laboral. Si tiene empleados que antes de entrar en su empresa fueron becarios, dígales que pueden suscribir un convenio especial.

Fuente: LEFEBVRE

Top

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies